martes, 16 de junio de 2015

TIPOS DE REDES


 Existen varios tipos de redes,  los cuales se clasifican 

de acuerdo a su tamaño y distribución lógica.

 Clasificación segun su tamaño

Las redes PAN (red de administración personal) son 

redes pequeñas, las cuales están conformadas por no 

más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.


CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus. Una 

CAN es una colección de LANs dispersadas 

geográficamente dentro de un campus (universitario, 

oficinas 

de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una 

misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una 

CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y 

Gigabit Ethernet para conectividad a través 

de medios de comunicación tales como fibra óptica y 

espectro disperso.

 Las redes LAN (Local Area Network, redes de área local) 

son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas que 

se utilizan en nuestra empresa. Son redes pequeñas, 

entendiendo como pequeñas las redes de una oficina, de un 

edificio. Debido a sus limitadas dimensiones, son redes muy 

rápidas en las cuales cada estación se puede comunicar 

con 

el resto. Están restringidas en tamaño, lo cual significa que 

el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se 

conoce. 




Además, simplifica la administración de la red.

Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable 

sencillo (coaxial o UTP) al que están conectadas todas 

las máquinas. Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.


 Características preponderantes:
  • Los canales son propios de los usuarios o empresas.
  • Los enlaces son líneas de alta velocidad.
  • Las estaciones están cercas entre sí.
  • Incrementan la eficiencia y productividad de los trabajos de oficinas al poder compartir información.
  • Las tasas de error son menores que en las redes WAN.
  • La arquitectura permite compartir recursos.


 LANs mucha veces usa una tecnología de transmisión, 

dada 

por un simple cable, donde todas las computadoras están 

conectadas. Existen varias topologías posibles en la 

comunicación sobre LANs, las cuales se verán mas 

adelante.

 Las redes WAN (Wide Area Network, redes de área 

extensa) son redes punto a punto que interconectan países 


continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus 

velocidades son menores que en las LAN aunque son 

capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El 

alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: 

una 

ciudad o un continente. Está formada por una vasta 

cantidad 

de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por 

medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, 

con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc.

 Una red de área extensa WAN es un sistema de 

interconexión de equipos informáticos geográficamente 

dispersos, incluso en continentes distintos. Las líneas 

utilizadas para realizar esta interconexión suelen ser parte 

de las redes públicas de transmisión de datos.

Las redes LAN comúnmente, se conectan a redes WAN, 

con 

el objetivo de tener acceso a mejores servicios, como por 

ejemplo a Internet. Las redes WAN son mucho más 

complejas, porque deben enrutar correctamente toda la 

información proveniente de las redes conectadas a ésta.

 Una subred está formada por dos componentes:

 Líneas de transmisión: quienes son las encargadas de 

llevar los bits entre los hosts.

Elementos interruptores (routers): son computadoras 

especializadas usadas por dos o más líneas de transmisión. 

Para que un paquete llegue de un router a otro, 

generalmente debe pasar por routers intermedios, cada uno 

de estos lo recibe por una línea de entrada, lo almacena y 

cuando una línea de salida está libre, lo retransmite.


 INTERNET WORKS: Es una colección de redes 

interconectadas, cada una de ellas puede estar desallorrada 

sobre diferentes software y hardware. Una forma típica de 

Internet Works es un grupo de redes LANs conectadas 

con WANs. Si una subred le sumamos los host obtenemos 

una red.

El conjunto de redes mundiales es lo que conocemos 

como Internet.

Resultado de imagen para imagenes gif de redes de computadoras



 Las redes MAN (Metropolitan Area Network, redes de 

área metropolitana) , comprenden una ubicación geográfica 

determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura 

es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses 

unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del 

otro 

en cuanto a la transferencia de datos. Es básicamente una 

gran versión de LAN y usa una tecnología similar. Puede 

cubrir un grupo de oficinas de una misma corporación o 

ciudad, esta puede ser pública o privada. El mecanismo 

para 

la resolución de conflictos en la transmisión de datos que 

usan las MANs, es DQDB.

 DQDB consiste en dos buses unidireccionales, en los 

cuales 

todas las estaciones están conectadas, cada bus tiene una 

cabecera y un fin. Cuando una computadora quiere 

transmitir 

a otra, si esta está ubicada a la izquierda usa el bus de 

arriba, caso contrario el de abajo.

 Redes Punto a Punto. En una red punto a punto cada 

computadora puede actuar como cliente y como servidor. 

Las redes punto a punto hacen que el compartir datos 

y periféricos sea fácil para un pequeño grupo de gente. En 

una ambiente punto a punto, la seguridad es difícil, porque 

la 

administración no está centralizada.

 Redes Basadas en servidor. Las redes basadas en 

servidor son mejores para compartir gran cantidad de 

recursos y datos. Un administrador supervisa la operación 

de 

la red, y vela que la seguridad sea mantenida. Este tipo de 

red puede tener uno o mas servidores, dependiendo 

del volumen de tráfico, número de periféricos etc. Por 

ejemplo, puede haber un servidor de impresión, un servidor 

de comunicaciones, y un servidor de base de datos, todos 

en 

una misma red.

 Clasificación según su distribución lógica

 Todos los ordenadores tienen un lado cliente y otro 

servidor: 

una máquina puede ser servidora de un 

determinado servicio pero cliente de otro servicio.

Servidor. Máquina que ofrece información o servicios al 

resto de los puestos de la red. La clase de información o 

servicios que ofrezca determina el tipo de servidor que es: 

servidor de impresión, de archivos, de páginas web, de 

correo, de usuarios, de IRC (charlas en Internet), de base 

de 

datos...




 Cliente. Máquina que accede a la información de los 

servidores o utiliza sus servicios. Ejemplos: Cada vez que 

estamos viendo una página web (almacenada en un 

servidor 

remoto) nos estamos comportando como clientes. También 

seremos clientes si utilizamos el servicio de impresión de un 

ordenador remoto en la red (el servidor que tiene 

la impresora conectada).

 Todas estas redes deben de cumplir con las siguientes 

características:

  • Confiabilidad "transportar datos".


  • Transportabilidad "dispositivos".


  • Gran procesamiento de información.


 y de acuerdo estas, tienen diferentes usos, dependiendo de 

la necesidad del usuario, como son:

  • Compañías - centralizar datos.


  • Compartir recursos "periféricos, archivos, etc".


  • Confiabilidad "transporte de datos".


  • aumentar la disponibilidad de la información.


  • Comunicación entre personal de las mismas áreas.


  • Ahorro de dinero.


  • Home Banking.


  • Aportes a la investigación "vídeo demanda,line T.V,Game Interactive".   



No hay comentarios:

Publicar un comentario